top of page

Perfil profesional del docente de Educación Inicial Intercultural Bilingüe

  • Identificar las características culturales y lingüísticas del niño de 0 a 5 años a considerarse en los procesos educativos.

​​

  • Identifica las etapas del desarrollo evolutivo del niño de 0 a 3 años (educación temprana) a fin de potenciar sus habilidades.

​​

  • Conoce las características del niño de 3 a 6 años que promuevan su pleno desarrollo educativo.

​

  • Aplicar técnicas de enseñanza adecuadas a la realidad socioeconómica y cultural en el área de trabajo que les corresponde.

​​

  • Desarrollar técnicas pedagógicas que favorezcan al desarrollo integral del niño de acuerdo al currículo intercultural bilingüe.

​

  • Diseñar y promover la aplicación de programas de Educación Intercultural Bilingüe que desarrollen en el niño la responsabilidad social, el emprendimiento y toma de conciencia del medioambiente, fortaleciendo la identidad intercultural y el trabajo en equipo.

​​

  • Planificar y diseñar actividades que integren a los actores de la educación y los componentes de la comunidad a fin de promover la atención a la diversidad y la inclusión social en función a criterios culturales y lingüísticos. 

​​

  • Valorar la lengua y la cultura materna, con la misma importancia que se valora otras lenguas y culturas adquiridas.

​

  • Desarrollar habilidades de aprestamiento a la lecto escritura que propicien el aprendizaje de su lengua originaria, y el español desarrollando habilidades de transferencia de conocimiento, entre un idioma y otro.

​​

  • Aplicar conocimientos y experiencias de aprendizaje en situaciones nuevas y participar con interés y responsabilidad en proyectos educativos que beneficien a su comunidad.

​​

  • Desarrollar las capacidades de investigación y sistematización de las experiencias de aprendizaje, en la escuela y la comunidad, para enfrentar los problemas socioeducativos con carácter local y regional.

​​

  • Asumir una identidad étnica y cultural, reconociendo los valores universales con una visión de futuro, recusando toda actitud dogmática y etnocéntrica.

​​

Tomado del portal web de la universidad San Ignacio de Loyola <<http://www.usil.edu.pe/pregrado/educacion/educacion-inicial-intercultural-bilingue/la-carrera>>​

El maestro EIB - Inicial

El maestro EIB - Inicial

El mediador educativo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe es aquel profesional que forma a los infantes de 5 - 6 años de edad, ya sea de contextos andinos, amazónicos o zonas urbanas; cabe señalar que durante este proceso educativo se encarga de mediar, orientar y guiar el aprendizaje de los mismos en temas de psicomotricidad, comunicación oral y acceso a la escritura (nombres y apellidos, vocales, abecedario y algunas tópicos básicos), matemática (identificación de cantidades, introducción a la numeración, reconocimiento de formas geométricas y ciertas equivalencias), etc. De hecho, el rol que cumple el/la profesora de educación EIB - nivel inicial es realmente admirable e importante, ya que es el primer paso que del aprendiz en el camino del aprendizaje; por lo tanto, debe hacer gustar, motivar y sobre todo generar felicidad en su formación.

​

Fundación HOPE y su experiencia de Educación Intercultural Bilingüe

Vídeo proporcionado por la fundación Hope acerca de su experiencia educativa en instituciones de educación inicial en la región Cusco, Perú.

Interculturalidad  en  la  educación:  Escuela  preescolar  Josefa  Durán

NOMBRE DE LA ESCUELA: Josefa Durán NIVEL: Preescolar DIRECCIÓN: Tepeyaucle y Escuinapa, Col. Santo Domingo de los Reyes, Delegación Coyoacán, México D.F.

Educa Inicial "trabajando con la diversidad" - zona urbana

El Centro de Educación Inicial EDUCA, con su enfoque en la educación inclusiva, desde la apertura de sus funciones en el año 2009 se dispuso eliminar las barreras existentes en los procesos de aprendizaje de los niños y las niñas en inclusión, con el fin que las diferencias individuales, entre otras, no se conviertan en desigualdades educativas. De esta manera se contribuye a mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje para que todos los alumnos y alumnas participen y se beneficien de una educación de calidad.

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page